jueves, 24 de julio de 2008

CONOCE AGUASCALIENTES: MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE GRACIA


ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Pueblo Viejo

Antiguo pueblo de San José de Gracia, fundado en el año de 1675 por un grupo de indígenas Chichimecas, asentados en un sitio de ganado mayor llamado "de Marta", cerca del Río Blanco y el Río Prieto, formando un pueblo pintoresco.

La vida del Pueblo Viejo está escrita en los renglones de la historia, por los grandes acontecimientos históricos que atravesaron desde su fundación hasta la actualidad.

Plaza Principal


No dejes pasar la oportunidad de visitar el Jardín de Zaragoza, situado frente a la Presidencia Municipal. Ahí se encuentra la estela de la libertad, que recuerda el 19 de enero de 1811, fecha en que llegó a este lugar el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, después de su derrota en el Puente Calderón.

Museo Comunitario

Alberga fotografías, documentos y libros que describen la primera obra hidráulica de la República Mexicana: La Presa Calles, así como la historia de este enigmático pueblo, además se encuentran varias herramientas de labranzas, objetos antiguos, trajes típicos y muchos otros objetos.

Templo de la Inmaculada Concepción


Este templo es de construcción sencilla pero con una iluminación natural que la hace peculiar. En él se venera a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Cabe mencionar que esta es la segunda iglesia construida de este municipio ya que la primera quedó bajo las aguas de la Presa Calles.

Fiestas y Ferias

La feria regional es dedicada al maíz, como base de alimentación y producto de la región y se celebra del 5 al 8 de enero, con un desfile que conmemora la Reforma Agraria del 6 de enero de 1915.

En Semana Santa, se lleva a cabo la representación viva de la Pasión de Cristo misma que es la más importante en el Estado, con actores y peregrinos de todas las comunidades y municipios vecinos.

Fiesta Religiosa de Nuestra Señora del Refugio, festejada el primer domingo del mes de Julio.


Turismo de Naturaleza
(Ecoturismo y Turismo de Aventura)

Presa 50 Aniversario

Presa enclavada en un cañón escénico donde se puede practicar pesca deportiva, acampar, y observación de flora y fauna. En esta presa se puede pescar lobinna, bagre y tilapia.

Desde la ciudad de Aguascalientes, se llega por la carretera panamericana No. 45, (35 Km), se toma la desviación a San José de Gracia (18 Km) y se continua hacia La Congoja hasta llegar a la desviación a la Presa 50 Aniversario 8 Km adelante hacia la izquierda se llega a la cortina de la presa.

Presa Presidente Calles


Construida en el año de 1926, por el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles, considerada como el primer distrito de riego y almacenamiento de agua en el centro de nuestro país. Localizada al pie de la Sierra Fría con una capacidad de 340 millones de metros cúbicos, es la obra de irrigación de mayor magnitud y capacidad en la región.

Cuenta con vegetación mixta aunque con tendencia al tipo árido. Se puede visitar todo el año. Las actividades que se realizan son pesca deportiva, ski acuático, paseo en lancha al Cristo Roto, a los cañones y a lo largo de la presa, rappel en la cortina de la misma, cabalgatas y campamentos, paseos en moto, entre otros.

Desde la ciudad de Aguascalientes se toma la carretera panamericana No. 45 y en el entronque a Pabellón, la desviación a la carretera a San José de Gracia y a 14 Km de dicho entronque se encuentra la cabecera municipal de San José de Gracia, al final de éste se encuentra La Presa.

Los Cañones Naturales


La riqueza natural que sobresale de los lugares más apartados y escondidos de la Presa Calles, dan vida a los impresionantes y coloridos cañones así como a las barrancas, de vegetación semidesértica y sorprendentes formas rocosas que se aprecian en el trayecto por los diferentes recorridos en lancha. Durante el trayecto, se puede explorar el maravilloso lugar, transportándonos al pasado y conociendo los vestigios de la historia de los asentamiento de los chichimecas en El Cerrito de en Medio.

Ejido Ecoturístico Boca de Túnel


Es un espectacular sistema de barrancas en las cuales se puede practicar ciclismo de montaña, caminata, rappel, escalada en roca, natación, pesca, observación de flora y fauna, recorridos para conocer la cortina de la Presa de Potrerillo la cual tiene una caída de 30 m verticales. Así mismo, cuenta con 16 puentes colgantes y dos tirolesas que te harán descubrir el mundo del Turismo de Aventura.

Desde la capital del Estado de Aguascalientes, se llega por la Carretera Panamericana No. 45, (35 Km), se toma la desviación a San José de Gracia (18 Km) y la desviación a Boca del Túnel (15 Km). Otra opción será tomar la carretera Panamericana hasta Rincón de Romos (40 Km) se toma el camino de terracería a Túnel de Potrerillo (9 Km), cruzando por José María Morelos.

EDITADO POR: MIKE MORALES RDZ

No hay comentarios:

BIENVENIDA


I made this widget at MyFlashFetish.com.