

AGUASCALIENTES HACIA EL FUTURO 2012
En los siguientes meses y años se contruirán los diferentes pasos a desnivel en las carreteras del Estado y Avenidas de la Ciudad..
Para que el tren pueda estar listo en 2009 ó 2010... Éste es el plan.. en todas sus etapas..
La primera sería desde el sur del estado en el Aeropuerto, que está señalizada como Peñuelas, área que contará en 2008 con una nueva zona industrial de gran escala y puerto seco...
Pasará después por la Nissan y entrará a la ciudad por el Sur en una cd. industrial; después tendrá la estación principal en la Antigua Estación del Ferrocarril en la Zona de las Tres Centurias al Oriente de la Ciudad Seguirá hasta el Parque Industrial del Valle de Aguascalientes en el municipio conurbado de San Francisco de los Romo.. [punto rojo] Obviamente tendrá varias estaciones intermedias.
La imagen es de una presentación de la Página del Gob del Estado de Ventajas Competetitivas de Aguascalientes en su sección de Infraestructura:
http://aguascalientes.gob.mx/economia/ventajas/infraestructura.pdf
El objetivo del tren es conectar a todo el estado con las zonas industriales y las ciudades para una mejor integración
Tras señalar que pronto será presentado al gobernador Luis Armando Reynoso el proyecto integral del tren suburbano que se pretende operar en el corredor sur-norte del Estado, el director general del Centro SCT ratificó que la dependencia federal iniciará desde este año la construcción de ocho pasos a desnivel en las vías del ferrocarril. Santiago Rico Galindo destacó que para estas obras que liberarán las vías del ferrocarril del tránsito vehicular y que estarán ubicadas en diferentes puntos del tendido férreo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invertirá en los próximos dos años una partida especial superior a los 400 millones de pesos. El funcionario federal dijo que cada uno de los ocho pasos a desnivel que se construirán como parte fundamental del programa de convivencia urbano-ferroviaria, tendrá un costo aproximado a los 50 millones de pesos, cuyos recursos serán aportados por la Federación, los gobiernos estatal y municipales y la empresa concesionaria del servicio ferroviario. Tan está firme el proyecto de la construcción y operación del tren suburbano de Aguascalientes, que inclusive el mismo fue incluido en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 del Sector Comunicaciones y Transportes, subrayó el titular local de la SCT, tras desechar cualquier posibilidad de que se difiera o cancele el desarrollo de ese proyecto que permitirá la transportación de miles de trabajadores hacia los principales corredores industriales de Aguascalientes, San Francisco de los Romo y Rincón de Romos. Rico Galindo declaró en entrevista que ante la viabilidad del proyecto, mismo en el que se viene trabajando desde años atrás, en los próximos días el subsecretario de Transportes de la SCT se reunirá con el gobernador Luis Armando Reynoso para empezar pláticas ya en firme, sobre lo que será el ferrrocarril suburbano de Aguascalientes. Sobre el particular, el director general del Centro SCT explicó que en una primera etapa el tren de pasajeros atenderá corridas frecuentes de la planta armadora de autos localizada al sur de la ciudad, hasta el municipio de San Francisco de los Romo, mientras que en la segunda etapa el servicio se extenderá hasta el ejido Peñuelas, donde el gobierno estatal promueve la construcción de un parque industrial, hasta el municipio de Rincón de Romos.
http://aguascalientes.gob.mx/economia/ventajas/infraestructura.pdf
El objetivo del tren es conectar a todo el estado con las zonas industriales y las ciudades para una mejor integración
Tras señalar que pronto será presentado al gobernador Luis Armando Reynoso el proyecto integral del tren suburbano que se pretende operar en el corredor sur-norte del Estado, el director general del Centro SCT ratificó que la dependencia federal iniciará desde este año la construcción de ocho pasos a desnivel en las vías del ferrocarril. Santiago Rico Galindo destacó que para estas obras que liberarán las vías del ferrocarril del tránsito vehicular y que estarán ubicadas en diferentes puntos del tendido férreo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invertirá en los próximos dos años una partida especial superior a los 400 millones de pesos. El funcionario federal dijo que cada uno de los ocho pasos a desnivel que se construirán como parte fundamental del programa de convivencia urbano-ferroviaria, tendrá un costo aproximado a los 50 millones de pesos, cuyos recursos serán aportados por la Federación, los gobiernos estatal y municipales y la empresa concesionaria del servicio ferroviario. Tan está firme el proyecto de la construcción y operación del tren suburbano de Aguascalientes, que inclusive el mismo fue incluido en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 del Sector Comunicaciones y Transportes, subrayó el titular local de la SCT, tras desechar cualquier posibilidad de que se difiera o cancele el desarrollo de ese proyecto que permitirá la transportación de miles de trabajadores hacia los principales corredores industriales de Aguascalientes, San Francisco de los Romo y Rincón de Romos. Rico Galindo declaró en entrevista que ante la viabilidad del proyecto, mismo en el que se viene trabajando desde años atrás, en los próximos días el subsecretario de Transportes de la SCT se reunirá con el gobernador Luis Armando Reynoso para empezar pláticas ya en firme, sobre lo que será el ferrrocarril suburbano de Aguascalientes. Sobre el particular, el director general del Centro SCT explicó que en una primera etapa el tren de pasajeros atenderá corridas frecuentes de la planta armadora de autos localizada al sur de la ciudad, hasta el municipio de San Francisco de los Romo, mientras que en la segunda etapa el servicio se extenderá hasta el ejido Peñuelas, donde el gobierno estatal promueve la construcción de un parque industrial, hasta el municipio de Rincón de Romos.
Ferrocarril Suburbano de Aguascalientes
Corredor Nissan - Pabellón (48 km)
Entidad Federativa: Aguascalientes
Monto Total de inversión (miles de millones de pesos): 1.2
Fuente/Esquema de financiamiento: Estatal, Municipal y Privada
Fecha de realizació: Inicio 2009, Término 2012
Editado por: Miguel Angel Morales Rodríguez
Corredor Nissan - Pabellón (48 km)
Entidad Federativa: Aguascalientes
Monto Total de inversión (miles de millones de pesos): 1.2
Fuente/Esquema de financiamiento: Estatal, Municipal y Privada
Fecha de realizació: Inicio 2009, Término 2012
Editado por: Miguel Angel Morales Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario