
MÉXICO, D.F. (EL UNIVERSAL).- Vanguardista, aunque inspirado en los diseños del arte sicodélico de los años 50, así es el dinámico y armonioso uniforme del Rebaño Sagrado del Guadalajara.
Las rayas diagonales y entrecruzadas de la nueva prenda de las Chivas parecen la red de una telaraña que viaja de un centro formado por el logotipo del patrocinador y que de ahí se dirige en varias direcciones, lo cual hace de múltiples tamaños el largo y el ancho de las líneas rojiblancas. Los vivos en azul, en los hombros y en los costados, completan el frente de la playera.
El escudo, que presume orgulloso las 11 estrellas alcanzadas a lo largo de la historia deportiva del club tapatío, se localiza en el céntrico pecho, apenas arribita del sello del patrocinador, el cual recibe un trato prioritario en la vestimenta, cuyos bocetos fueron hechos en Londres.
La marca de la industria textil dibuja su rúbrica sobre los hombros y en la parte alta de la espalda, que desvanece las rayas rojiblancas a la altura de la cadera, mientras se impone el tono azul para destacar el número y el nombre del jugador, impreso en blanco.
El jersey de visitante es idéntico en cuanto al diseño de local, pero desaparece el rojo y conserva el verde citra, que predomina a la altura de los hombros, mientras las letras de la marca, los costados, la espalda y las mangas largas capturan un negro que procura realzar con agresividad el uniforme del Guadalajara.
La tecnología PlayDry intenta facilitar la dispersión y evaporación del sudor en pro del atleta, mediante fibras hidrofólicas e hidrofóbicas, al tiempo que la ciencia alcanzada con Body Mapping fue tejida para favorecer los grupos musculares del cuerpo en donde se genera mayor sudoración y que ayudan a una óptima evaporación.
La playera del portero capta la misma forma, pero las líneas son negras en su totalidad y sólo se distinguen pequeños vivos en azul cielo, al tiempo que el escudo se recorre a la altura del corazón y la marca desciende a la parte inferior derecha con elegantes letras en blanco.
Una segunda prenda para el arquero capta el gris con pequeños vivos en rojo.
La marca agrega una línea de entrenamiento y otra, Fan Gear, para los hinchas del club.
Las rayas diagonales y entrecruzadas de la nueva prenda de las Chivas parecen la red de una telaraña que viaja de un centro formado por el logotipo del patrocinador y que de ahí se dirige en varias direcciones, lo cual hace de múltiples tamaños el largo y el ancho de las líneas rojiblancas. Los vivos en azul, en los hombros y en los costados, completan el frente de la playera.
El escudo, que presume orgulloso las 11 estrellas alcanzadas a lo largo de la historia deportiva del club tapatío, se localiza en el céntrico pecho, apenas arribita del sello del patrocinador, el cual recibe un trato prioritario en la vestimenta, cuyos bocetos fueron hechos en Londres.
La marca de la industria textil dibuja su rúbrica sobre los hombros y en la parte alta de la espalda, que desvanece las rayas rojiblancas a la altura de la cadera, mientras se impone el tono azul para destacar el número y el nombre del jugador, impreso en blanco.
El jersey de visitante es idéntico en cuanto al diseño de local, pero desaparece el rojo y conserva el verde citra, que predomina a la altura de los hombros, mientras las letras de la marca, los costados, la espalda y las mangas largas capturan un negro que procura realzar con agresividad el uniforme del Guadalajara.
La tecnología PlayDry intenta facilitar la dispersión y evaporación del sudor en pro del atleta, mediante fibras hidrofólicas e hidrofóbicas, al tiempo que la ciencia alcanzada con Body Mapping fue tejida para favorecer los grupos musculares del cuerpo en donde se genera mayor sudoración y que ayudan a una óptima evaporación.
La playera del portero capta la misma forma, pero las líneas son negras en su totalidad y sólo se distinguen pequeños vivos en azul cielo, al tiempo que el escudo se recorre a la altura del corazón y la marca desciende a la parte inferior derecha con elegantes letras en blanco.
Una segunda prenda para el arquero capta el gris con pequeños vivos en rojo.
La marca agrega una línea de entrenamiento y otra, Fan Gear, para los hinchas del club.
FUENTE: EL UNIVERSAL
EDITADO: Miguel Angel Morales Rodríguez
EDITADO: Miguel Angel Morales Rodríguez
2 comentarios:
QUE ONDA CON ESE UNIFORME TAL PARECE QUE NO SON LAS CHIVAS
A MI SI ME GUSTO Y MAS EL VERDE LIMON CREO QUE ES ALGO INOVADOR NADIE TRAE ESE COLOR EN ALGUN EQUIPO DE AFUERA
Publicar un comentario